Qué nadie se quede atrás es la web de las acciones de Cooperación al Desarrollo que desarrolla la Delegación de la Fundación Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo del País Valencià (ISCOD-PV) junto con sus socias locales en países del Sur.

Con este espacio queremos formar, informar, concienciar y ser transparentes con la ciudadanía valencia sobre las acciones de desarrollo que realizamos desde ISCOD-PV con el fin de que nadie se quede atrás.

Organizamos nuestras iniciativas según los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los que se enmarcan.

Confiamos que este recorrido por nuestras acciones, te ayude a conocernos un poco más, y sobre todo a seguir creyendo que otro mundo es posible, un mundo en el que los derechos humanos, la sostenibilidad y la solidaridad internacional sean los pilares fundamentales.

 

Nuestras iniciativas

Pulsa uno de los ODS para ver los proyectos relacionados

 
Promoviendo Un Ambiente Laboral Igualitario Y Libre De Discriminación Y Violencia De Género
Mejora de la producción, ingresos y defensa de los intereses de 12 GIE de transformación alimentaria
Maquilando Con Derechos: Personas Trabajadoras Fortalecen Los DESCA Desde Una Prospectiva Sindical, Feminista Y Diversa En Centroamérica (El Salvador, Guatemala, Honduras Y Nicaragua)
Alianzas público-privadas y dispositivos de proximidad para la inserción laboral en la Prefectura de Ain Sbaa-Hay Mohammedi, Casablanca (Marruecos)
Fortalecimiento De Las Capacidades De Colectivos De Trabajadoras Y Trabajadores Especialmente Vulnerables Para La Defensa Y Exigibilidad De Su Derecho A Un Trabajo Digno Y A Una Vida Libre Violencias (Colombia)
Protección De Los Derechos Laborales En Materia De Salud Y Seguridad En El Trabajo Y El Derecho A Un Medio Ambiente Sano De La Población De La Región Metropolitana Del Valle De Sula – Región 01 (Honduras)
Mejora de las condiciones laborales para el acceso al trabajo digno, con igualdad y libre de violencia para las mujeres trabajadoras en la región centroamericana (El Salvador, Guatemala y Nicaragua) con énfasis en las trabajadoras de la industria maquiladora
Fortalecimiento de las capacidades técnicas para la mejora de la gestión medioambiental y de la salud y seguridad en el trabajo en el Departamento de Cortés, Honduras
Generadas estrategias formativas para a incrementar las oportunidades económicas a 60 jóvenes y adultos en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y zonas aledañas, en Bogotá D.C, Colombia (Colombia)